El precio de las acciones de Credicorp (BAP) acaban de perder el importante soporte conformado por la media móvil de 200 días, debido a la presión bajista generada por la salida de capitales extranjeros en el contexto de la campaña electoral. El siguiente soporte relevante de la acción se identifica alrededor de los US$ 138, nivel que corresponde al gap alcista del pasado 24 de noviembre de 2020. En este contexto, los niveles de sobreventa en los indicadores RSI y el oscilador estocástico indicarían que el precio de la acción podría aguantar varias semanas en el soporte de US$ 138 conforme nos acercamos al 11 de abril.
Investigación Económica
Mostrando entradas con la etiqueta Credicorp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Credicorp. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de marzo de 2021
domingo, 19 de julio de 2020
Análisis técnico Credicorp Ltd (BAP)
El gráfico mensual de velas japonesas muestra que Credicorp Ltd (BAP) tiene un importante soporte en la media móvil exponencial de 200 meses, que actualmente se encuentra alrededor de los US$ 120. Al respecto, cabe precisar que dicho soporte coincide con el mínimo alcanzado hacia finales de marzo tras producirse la crisis del Covid-19; por lo tanto, es poco probable que el precio de la acción siga cayendo sin la presencia de nuevos catalizadores bajistas. Asimismo, se debe considerar que desde que se tiene registro la acción no ha perdido este importante nivel técnico.
En el gráfico
puede observarse la posible formación de un doble piso, figura técnica que
tiene una fuerte connotación bajista; en este sentido, es posible que en las próximas
semanas la acción empiece a prueba la media móvil exponencial de
200 meses. Por otro lado, se debe considerar que la vela de junio tuvo
un cierre muy bajista tras finalizar en los mínimos del mes, luego que la acción no pudo
superar la zona de resistencias que confluye en la media móvil exponencial de
100 meses y los US$ 167.
La fuerte caída del
precio de Credicorp puede percibirse como una oportunidad de inversión de
largo plazo, debido a que es una de las acciones más sólidas de la BVL. En esta línea, el análisis fundamental indica que la acción podría tener un importante
potencial de recuperación, puesto que tiene un PER de 10 (señal que nos
indica que el valor de la acción se encontraría infravalorada). Sin embargo, se debe considerar que en este contexto los riesgos del mercado son bastante mayores respecto a la posibles catalizadores alcistas.
En el escenario
externo se debe considerar el alto nivel de sobre compra en el Índice
S&P 500 y en el Nasdaq Composite, debido a que una posible corrección en Wall Street podría afectar negativamente el desempeño de la BVL.
Asimismo, se debe tomar en cuenta el riesgo en Wall Street ante las próximas elecciones presidenciales
en los EE UU (noviembre), puesto que una victoria de los demócratas puede no ser bien vista por la clase empresarial en los EE UU.
En el escenario interno, el principal riesgo a corto plazo proviene del Congreso de la
Republica, debido a que diversos proyectos de ley vienen amenazando las ya
golpeadas rentabilidades de los bancos comerciales (ley de congelamiento de dudas,
condonación de deudas, tope de intereses, etc). Sin embargo, en el mediano
plazo el principal riesgo para la BVL son las próximas elecciones
presidenciales, debido a que es probable que las propuestas populistas y anti-sistema ganen mayor aceptación en el país ante el incremento del desempleo y la
pobreza. En este contexto, no se puede descartar un escenario similar al registrado en 2011, cuando Ollanta Humala ganó las elecciones presidenciales.
En caso de materializarse algunos de los riesgos descritos, se identifica que el siguiente soporte relevante de Credicorp se encontraría alrededor de los US$ 80, nivel técnico que se remonta desde antes
de la Crisis Financiera de 2008.
jueves, 1 de junio de 2017
Señales bajistas en Credicorp (BAP)
Las acciones de Credicorp (BAP) registraron un rally alcista a inicios de mayo, luego de conocerse que en
el primer trimestre del año la empresa obtuvo un crecimiento de sus utilidades
de 11.8%, comportamiento que fue consistente con el incremento en el volumen de
negociaciones. Sin embargo, la acción acaba de mostrar diversas señales técnicas
bajistas, debido a que en los últimos días no pudo mantener los niveles cercanos a
su máxima cotización histórica.
En primer lugar, los indicadores RSI y el
oscilador estocástico acaban de marcar claras señales bajistas, comportamiento
que es consistente con la reciente corrección del precio de la acción. En este
sentido, la primera zona de soportes relevante se identifica en la confluencia
de las medias móviles de 50, 100 y 200 días, nivel que actualmente se encuentra
entre los US$ 168 – US$ 158. En un análisis de mayor horizonte temporal, la
proximidad de las medias móviles muestra un importante riesgo, puesto que
podría anticiparse la formación de un triple cruce de medias móviles, figura
conocida en el análisis técnico como el triple cruce de la muerte, que por lo
general suele usarse para confirmar el inicio de una tendencia bajista.
Gráficos de velas diarias
En el siguiente gráfico se muestra la confiabilidad de los triple cruce de las medias móviles de 50, 100 y 200 días para confirmar el inicio de tendencias alcistas y bajistas.
Gráfico de velas semanales
En el gráfico de velas semanales puede observarse
la presencia de divergencias bajistas en los indicadores RSI y MACD; por lo
tanto, en las próximas semanas podría esperarse que la acción entre en una
tendencia bajista o que mantenga un movimiento lateral.
martes, 10 de diciembre de 2013
Situación técnica Credicorp (BAP)
Las acciones de Credicorp (BAP) vienen testeando la media móvil simple de 50 días (curva roja), lo que podría terminar de definir el inicio de una tendencia alcista de corto plazo. En tanto los principales indicadores técnicos acaban de confirmar diversas señales alcistas; asimismo, debe tenerse en cuenta la posibilidad de un cruce alcista entre las medias móviles de 50 y 200 días.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Análisis técnico Credicorp (BAP)
Credicorp (BAP) entró en una tendencia bajista de corto plazo tras perder la media móvil de 50 días, luego de la publicación de decepcionantes resultados financieros del tercer trimestre, el pasado 8 de noviembre. En este contexto, la acción viene testeando el soporte de $ 129, mientras la cercanía a niveles de sobre venta en los principales indicadores nos podría anticipar un freno en la caída, sobre todo si se considera la proximidad de un importante cruce alcista entre las medias móviles de 50 y 200 días.
Gráfico 2:
- Credicorp entró en una tendencia bajista de corto tras perder la media móvil simple (MA) de 50 días (curva roja) el pasado 8 de noviembre. La tendencia de largo plazo se mantiene bajista al estar por debajo de la MA de 200 días (curva celeste). Sin embargo, ambas medias móviles parecen estar cerca de un importante cruce alcista.
- Actualmente, se viene testeando el soporte (piso) en $ 129 (línea gris), los siguientes se identifican en $ 124 (línea azul), $ 117 (línea azul) y $ 111 (línea morada).
- El MACD y el oscilador estocástico (gráfico 2) muestran consistencias con la tendencia bajista de corto plazo; por el momento, no se observan señales de un posible giro en el movimiento de la acción.
- El RSI (gráfico 1) también muestra consistencia con el movimiento bajista. No se observan divergencias.
- En caso de un repunte, la primera resistencia (techo) se encontraría en la MA de 50 días (curva roja), las siguientes estarían en $ 136 (línea amarilla), la MA de 200 días (curva celeste) y $ 142 (línea naranja).
lunes, 28 de octubre de 2013
Situación técnica Credicorp (BAP)
Credicorp (BAP) se encuentran
testeando una importante zona de resistencias con la media móvil de 200 días (curva celeste) de
por medio, situación que podría terminar por definir el inicio de una tendencia
alcista de largo plazo, que a su vez sería considerada como una importante
señal de compra.
Sin embargo, se debe tener en
cuenta que el avance de la acción podría estar limitado en los próximos días
por los niveles de sobre compra en el oscilador estocástico y en el RSI;
asimismo, para validar la fortaleza del movimiento alcista se debería esperar
un quiebre definitivo de resistencias con un incremento en volumen de negociación.
jueves, 10 de octubre de 2013
Análisis técnico Credicorp (BAP)
Credicorp (BAP) esta en una zona de importantes resistencias, con la media móvil simple de 200 días de por medio, impulsado posiblemente por las expectativas de buenos resultados en el tercer trimestre y por las últimas cifras que mostraron un mayor dinamismo del sector financiero en el país. Sin embargo, los principales indicadores técnicos se encuentran en zona de sobre compra, lo que podría limitar el avance de la acción o incluso iniciar un movimiento correctivo. En caso de superar de forma clara la media móvil simple de 200 días se podría considerar una importante señal de compra.
Gráfico 1:
Gráfico 2:
- La tendencia de corto plazo es alcista al estar por encima de su media móvil simple (MA) de 50 días (curva roja), en tanto la tendencia de largo plazo se mantiene bajista al estar por debajo de su MA de 200 días (curva celeste).
- La acción se encuentra testeando la resistencia (techo) en $ 136 (línea amarilla), las siguientes resistencias se identifican en la MA de 200 días (curva celeste) y en $ 142 (línea naranja).
- El RSI (gráfico 1) acaba de entrar en sobre compra, situación que podría anticipar una posible corrección teniendo en cuenta la cercanía de la zona de importantes resistencias. No se observan divergencias.
- El MACD y el oscilador estocástico (gráfico 2) muestran consistencia con la tendencia alcista de corto plazo; sin embargo, el estocástico también se encuentra en zona de sobre compra.
- En caso de una corrección el primer soporte (piso) se identifica en $ 128 (línea gris), los siguientes se encontrarían en la MA de 50 días (curva roja) y en $ 111 (línea morada).
- Asimismo, la acción parece haber formado la figura técnica de un triángulo alcista.
martes, 4 de junio de 2013
Análisis Credicorp (BAP)
Credicorp entró en una tendencia bajista de largo plazo luego de perder su media móvil simple de 200 días, debido a la nueva ola de liquidaciones del EPU y al sentimiento de pesimismo en la BVL. En este contexto la acción muestra señales de un posible repunte tras respetar el soporte de $ 136 y de una señal alcista en el RSI; sin embargo, para confirmar la fortaleza del impulso y evaluar la posibilidad de entrada se debería espera que la acción vuelva a recuperar la media móvil simple de 200 días.
Gráfico 2:
- Credicorp (BAP) entró en una tendencia bajista de largo plazo luego de perder su media móvil simple (MA) de 200 días (curva celeste). La tendencia de corto plazo se mantiene bajista al estar por debajo de la MA de 50 días (curva roja).
- La acción acaba de rebotar en el soporte (piso) de $ 136 (línea amarilla), los siguientes se encontrarían en $ 128 (línea gris) y $ 117 (línea azul).
- El oscilador RSI (gráfico 1) acaba de marcar una señal alcista luego de salir de niveles de sobre venta. No se observan divergencias.
- El MACD y el oscilador estocástico (gráfico 2) todavía son consistentes con la tendencia bajista de corto plazo y por el momento no muestran señales de un posible giro.
- La MA de 200 días (curva celeste) debería cumplir la función de una importante resistencia (techo) dinámica, los siguientes niveles claves se identifican en la MA de 50 días (curva roja) y $ 160 (línea verde).
- La acción parece haber confirmado una señal bajista luego de formar una figura de Hombro - Cabeza - Hombro (HCH) de acuerdo al chartismo o análisis gráfico.
miércoles, 17 de abril de 2013
Análisis técnico Credicorp (BAP)
Credicorp entró en una tendencia bajista de corto plazo afectada por el desempeño de la BVL en un contexto en el que los principales indicadores técnico y los máximos históricos mostraban una alta probabilidad de una corrección. Recordemos que en el análisis del pasado 13 de marzo advertíamos de esta posibilidad: http://capitalesperu.blogspot.com/2013/03/analisis-tecnico-crecicorp-bap.html
La actual situación técnica muestra la posibilidad de un rebote técnico o una pausa en la caída, debido a que los principales indicadores se encuentran totalmente sobrevendidos; sin embargo, se debería esperar que la acción respete la zona de soportes comprendida entre $ 142 y la media móvil simple de 200 días.
En una mirada de mediano-largo plazo no se debe esperar una rentabilidad como la del año pasado (33,9%) pese a los solidos fundamentos de la acción, debido a que para el 2013 en Perú Capitales esperamos una ligera desaceleración del crecimiento económico en el país, en un contexto de alzas de las tasas de interés activas.
Pasemos a la parte técnica:
Gráfico 1:
Gráfico 2:
- Credicorp (BAP) perdió su tendencia alcista de corto plazo al caer por debajo de su media móvil simple (MA) de 50 días (curva roja). La tendencia de largo plazo se mantiene alcista al estar por encima de su MA de 200 días (curva celeste).
- El primer soporte (piso) se identifica alrededor de $ 142 (línea morada), los siguientes estarían en la MA de 200 días (curva celeste), $ 136 (línea amarilla) y $ 128 (línea gris).
- Los altos niveles de negociación de las últimas semanas muestran la fortaleza de la presión vendedora en la acción.
- El MACD y el oscilador estocástico (gráfico 2) son consistentes con la fuerte tendencia bajista de corto plazo.
- El oscilador RSI (gráfico 1) acaba de entrar en zona de sobre venta, situación que nos podría anticipar una pausa en la caída o un rebote técnico. No se observan divergencias.
- En caso de un rebote técnico la primera resistencia (techo) se observa en la MA de 50 días (curva roja), importante nivel técnico que coincide con el gap bajista del pasado 12 de abril. Las siguientes resistencias estarían en $ 160 (línea verde) y $ 167,63 (línea azul).
miércoles, 13 de marzo de 2013
Análisis Técnico Credicorp (BAP)
A inicios de marzo Credicorp recuperó su tendencia alcista de corto plazo, luego del anuncio de dividendos US$ 2,60 por acción. Actualmente, la acción está en zona de resistencias muy cerca de los máximos históricos, mientras los principales indicadores técnicos muestran señales de agotamiento de la tendencia alcista de corto plazo, ante esta situación las probabilidades de una corrección se van incrementando sobre todo teniendo en cuenta la posible formación de una figura técnica de doble techo.
Recordemos que en el análisis del pasado 6 de febrero comentamos que la
acción podía registrar un rebote técnico si se consolidaba el soporte en $ 141,79, les dejo el
link: http://capitalesperu.blogspot.com/2013/02/analisis-tecnico-credicorp-bap.html
Gráfico 1:
Gráfico 2:
- Credicorp (BAP) recupero su tendencia alcista de corto plazo luego de superar su media móvil simple (MA) de 50 días (curva roja), en tanto la tendencia de largo plazo se mantiene alcista al estar por encima de su MA de 200 días (curva celeste).
- En las últimos días la acción estuvo testeando su resistencia (techo) en $ 160 (línea verde), si no se logra superar este nivel se podría formar la figura técnica de un doble techo, que por lo general tiene una clara connotación bajista. En caso de superar la resistencia entraríamos en terreno desconocido al estar en máximos históricos.
- El RSI (gráfico 1) esta cerca de entrar en zona de sobre compra, al mismo tiempo parece mostrar una ligera divergencia bajista, por lo que podríamos tener una potencial corrección.
- El MACD y el oscilador estocástico (gráfico 2) son consistentes con la tendencia alcista de corto plazo. Sin embargo, el MACD muestra una clara divergencia bajista y parece mostrar una agotamiento de la tendencia alcista, mientras el estocástico parece esta en zona de sobre compra y parece estar cerca de marcar una señal bajista.
- En caso de una corrección el primer soporte (piso) se identifican en la MA de 50 días (curva roja), los siguientes estarían en $ 141,79 (línea morada) y $ 136 (línea amarilla).
miércoles, 6 de febrero de 2013
Análisis técnico Credicorp (BAP)
Credicorp (BAP) acaba de entrar en una tendencia bajista de corto plazo, luego que JP Morgan bajó su recomendación de sobre ponderar a mantener la acción el pasado 4 de febrero, situación que generó numerosas ventas desde el exterior. Por otro lado, el pasado 5 de febrero la empresa presentó sus resultados del cuarto trimestre del 2012 con cifras mejores a las esperadas por el mercado, situación que viene frenando la caída.
La situación técnica de la acción empieza a ponerse interesante para aprovechar la posibilidad de un rebote técnico en el caso que la acción confirme su soporte en $ 141,8.
Gráfico 1:
Gráfico 2:
- Credicorp (BAP) acaba de entrar en una tendencia bajista de corto plazo luego de perder su media móvil simple (MA) de 50 días (curva roja). La tendencia de largo plazo sigue siendo alcista al estar por encima de su MA de 200 días (curva celeste).
- Hay que tener en cuenta que los altos volúmenes de negociación de los últimos días confirman la fortaleza del movimiento bajista de corto plazo.
- Al parecer la acción acaba de formar un soporte (piso) en $ 141,8 (línea morada), los siguientes se identifican en $ 136 (línea amarilla) y $ 128 (línea naranja).
- El MADC (gráfico 2) esta muy cerca de mostrar un confirmación bajista, lo que es un indicador de que la corrección podría continuar. En tanto el oscilador estocástico es consistente con la tendencia de corto plazo, luego de la señal bajista del pasado 29 de enero.
- El oscilador RSI (gráfico 1) está cerca de niveles de sobre venta. No se observan divergencias.
- En caso de un rebote la primera resistencia (techo) estaría en la MA de 50 días (curva roja), la siguiente se identifica en $ 160 (línea verde), cerca al máximo valor alcanzado por la acción.
martes, 7 de agosto de 2012
Análisis Credicorp (BAP)
Después de algunos meses volvemos con un análisis de Credicorp (BAP). Quiero recordar que el pasado 17 de abril en el último análisis (puede revisar los archivos del blog) advertimos que los principales indicadores técnicos mostraban que BAP podía entrar en una fase bajista y desde entonces la acción reporto una caída de 12,75%, una cifra nada despreciable. Pasemos a la parte técnica:
Gráfico 1:
- Credicorp (BAP) está en una tendencia bajista de corto y largo plazo al estar por debajo de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva celeste).
- La tendencia bajista parece haberse acentuado luego que el holding financiero reportó el pasado de 6 de agosto una menor utilidad por acción a la esperada en el segundo trimestre. Las proyecciones estaban en $ 2,35 y el resultado final fue de $ 2,16.
- La acción viene poniendo a prueba su soporte (piso) en $ 111 (línea morada), en caso de perder este nivel el siguiente soporte se identifica en $ 105,5 (línea naranja).
- El oscilador estocástico y el MACD (ambos en el 2º gráfico) son consistentes con la fuerte tendencia bajista de corto plazo. Asimismo, el estocástico está en zona de sobre venta y al estar cerca de soportes importantes, podría ser una señal de un rebote técnico.
- El oscilador RSI (1º gráfico) se mantiene en zona neutral; sin embargo, se encuentra cerca de niveles de sobre venta. No se observan divergencias.
- En caso de un rebote técnico la primera resistencia (techo) se observa en $ 117 (línea verde). La siguiente resistencia se identifica en la MA de 200 días (curva celeste), que debe cumplir la función de una fuerte resistencia dinámica.
- La pregunta que todos siempre hacen ¿Es momento de entrar en BAP? La respuesta de siempre es esperar por lo menos un par de señales técnicas y lo más importante es esperar la confirmación de las medidas que va a adoptar el Banco Central de Europa para controlar el problema de deuda en la zona euro.
martes, 17 de abril de 2012
Análisis Credicorp (BAP)
Gráfico 1:
Gráfico 2:

- Credicorp (BAP) mantiene su fuerte tendencia alcista de corto y largo plazo al estar por encima de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva negra).
- La acción entró en una corrección bajista luego que no pudiera superar su resistencia (techo) en $ 136,5 (línea celeste). En este contexto, el primer soporte (piso) se identifica en $ 128 (línea gris), el siguiendo soporte se encontraría en la MA de 50 días (curva roja).
- El oscilador estocástico y el MACD (ambos en el segundo gráfico) acaban de confirmar señales bajistas o de venta hace pocos días, lo que puede ser un indicador que la acción podría continuar corrigiendo o mostrando debilidad.
- El RSI (1º gráfico) confirmó el pasado 4 de abril una señal bajista, lo que debió alertarnos de la corrección. Asimismo, se observa una clara divergencia bajista, lo que también es un indicador que la corrección podría prolongarse.
- En caso de un giro alcista la primera resistencia se identifica en $ 131 (línea verde), nivel que coincide con el gap o salto bajista del pasado 13 de abril. La siguiente resistencia se observa en $ 136,5 (línea celeste).
- Hay que tener en cuenta que la entrega de los resultados del primer trimestre están programados para el próximo 3 de mayo.
martes, 21 de febrero de 2012
Análisis Credicorp (BAP)
Gráfico 1:
Gráfico 2:

- Credicorp (BAP) se encuentra en una fuerte tendencia alcista de corto y largo plazo al estar por encima de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva negra).
- La acción recibió un fuerte impulso alcista a inicios de mes, luego que el pasado 3 de febrero BAP reportará utilidades record en el cuarto trimestre del 2011.
- En el análisis del pasado 3 de enero, se señaló que BAP venía formando un triángulo alcista (ver líneas moradas) con techo en $ 111, figura que por lo general precede a un rally alcista.
- La próxima resistencia (techo) se encuentra en $ 128 (línea verde), luego de este punto no hay más niveles para tomar como referencia.
- El oscilador estocástico (2º gráfico) viene marcando niveles de sobre compra desde el 3 de febrero, lo que aumenta las probabilidades de una posible corrección a la baja o una pausa en BAP. Por su parte, el MACD (2º gráfico) confirma la tendencia alcista.
- El RSI (1º gráfico) indica niveles se sobre compra, lo que también es un indicador de una posible pausa o corrección a la baja.
- En caso de un giro bajista el primer soporte (piso) se identifica en $ 117 (línea naranja), el siguiente soporte estaría en la MA de 50 días (curva roja) o en $ 111 (línea morada).
martes, 3 de enero de 2012
Credicorp (BAP) testeando resistencia
Gráfico 1:
Gráfico 2:

- Credicorp (BAP) mantiene su tendencia alcista de corto y largo plazo al estar por encima de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva negra).
- La acción estuvo testeando su resistencia (techo) en $ 111 (línea verde), en caso de superar este nivel la siguiente resistencia importante se encontraría en $ 114.
- El oscilador estocástico (2º gráfico) marca niveles de sobre compra, lo que sumado al fallo en superar la resistencia en $ 111, se constituye en un posible indicador de un giro bajista o una pausa en la tendencia alcista. El MACD (2º gráfico) todavía captura la tendencia alcista.
- El RSI (1º gráfico) no muestra divergencias.
- En caso de un giro bajista el primer soporte (piso) se identifica en $ 108 (línea gris), el siguiente soporte estaría en la MA de 50 días (curva roja).
- Al parecer la acción viene formando un triángulo alcista (ver líneas verdes en el 1º gráfico), este tipo de figuras por lo general son indicadores de un importante rally alcista en la acción; sin embargo, hay que tener cautela debido a la incertidumbres que existen en el mercado.
martes, 22 de noviembre de 2011
Análisis Credicorp (BAP)
Gráfico 1:
Gráfico 2:

- Credicorp (BAP) todavía mantiene su tendencia de corto y largo plazo al estar por encima de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva negra).
- La acción se encuentra testeando su MA de 50 días (curva roja), que viene cumpliendo la función de soporte (piso) dinámico o móvil. El siguiente importe se identifica en $ 100 (línea naranja), que es el punto del gap alcista del 12 de octubre.
- El oscilador estocástico (2º gráfico) muestra claros niveles de sobre venta, lo que es un posible indicador de una pausa en la caída o de un giro alcista. Por otra parte, el MACD (2º gráfico) confirma el movimiento bajista en BAP.
- El RSI (1º gráfico) no muestra divergencias.
- En caso de un giro alcista la primera resistencia (techo) se identifica en $ 108 (línea verde), la siguiente resistencia se encontraría en $ 114.
- Para una buena oportunidad de trading de corto plazo habría que esperar que el oscilador muestra una señal de comprar y esperar que la acción respete alguno de los soportes, que podría ser la MA de 50 o la MA de 200.
domingo, 23 de octubre de 2011
Credicorp (BAP) testeando resistencia
Gráfico 1:
Gráfico 2:

- Credicorp (BAP) se encuentra en una tendencia alcista de corto y largo plazo al estar por encima de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva negra).
- La acción viene testeando su resistencia (techo) en $ 108 (línea verde), en caso de superarla la siguiente resistencia podría estar en $ 110.
- El oscilador estocástico (2º gráfico) marca niveles de sobre compra y parece indicar un posible giro bajista o una pausa en BAP al producirse el cruce de las curvas %K y %D. El MACD (2º gráfico), todavía muestra el impulso alcista.
- El RSI (1º gráfico) muestra una divergencia bajista, lo que es indicador que la acción podría tener importantes perdidas en caso el escenario externo muestre un deterioro (por ejemplo si no se llega a ningún acuerdo importante en la cumbre europea).
- En caso de un giro bajista el primer soporte (piso) se identifica en $ 100 (línea naranja), el siguiente soporte estaría en la MA de 200 días (ojo con este nivel en caso de una caída).
domingo, 25 de septiembre de 2011
Credicorp (BAP) en caída libre
Gráfico 1:
Gráfico 2:

- Credicorp (BAP) se encuentra en una tendencia bajista de corto y largo plazo al estar por debajo de sus medias móviles de (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva negra).
- La acción empezó una caída libre luego que no pudiera superar su MA de 200 días, debido a la decepción del mercado ante las medidas adoptadas por la Fed en EE UU y por el temor a una recesión en EE UU y Europa en el 2012. El primero de septiembre advertimos de divergencias bajistas en BAP y que ya estaba en niveles de sobre compra, por lo que era posible una corrección (aunque no pense que fuera tan grande).
- El MACD y el oscilador estocástico (ambos en el 2º gráfico) marcaron un giro bajista el jueves 22 de septiembre, por lo que es muy posible tener nuevas perdidas en la acción en el corto plazo (cuidado a los que les gusta acumular y promediar).
- El RSI (1º gráfico) viene confirmando el fuerte movimiento bajista en BAP y muestra una fuerte divergencia bajista, por lo que es posible tener fuertes caídas en caso de un mayor deterioro en el escenario externo.
- En caso de continuar la caída el primer soporte importante (piso) se identifica en $ 81 (línea morada), el siguiente soporte estaría en $ 79 (línea gris).
- La primea resistencia (techo) se identifica en $ 93 (línea negra), en caso de superarla la siguiente resisitencia estaría en la MA de 100 días (curva azul), que vendría a cumplir la función de una resistencia dinámica o móvil.
martes, 9 de agosto de 2011
Análisis Credicorp (BAP)
Gráfico 1:
Gráfico 2:
- Credicorp Ltd (BAP) mantiene su tendencia bajista de corto y largo plazo al estar por debajo de su media móvil (MA) de 50 (curva roja) y 200 (curva negra) días.
- La acción ha venido testeando su soporte (piso) en $ 82 (línea morada), por lo que es un bueno nivel de referencia ante posibles nuevas caídas. El siguiente soporte se identifica en $ 78,5 (línea gris).
- El MACD y el oscilador estocástico (parte inferior 2º gráfico) vienen confirmando la tendencia bajista y ambos marcan niveles de sobre venta.
- La próxima resistencia ha poner a prueba es la MA de 50 (curva roja), en caso de superarla la nueva tendencia de corto plazo sería alcista.
- El RSI (parte inferior 1º gráfico) no muestra divergencias.
miércoles, 20 de julio de 2011
Análisis Credicorp (BAP)
Gráfico largo plazo:
Gráfico corto plazo:

- Credicorp (BAP) mantiene su tendencia bajista de largo plazo al estar por debajo de su media móvil (MA) de 200 días (curva negra). Sin embargo, la tendencia de corto plazo es alcista al estar por encima de su MA de 50 días (curva roja).
- Actualmente la acción viene testeando su MA de 100 días (curva azul), que viene cumpliendo la función de uns fuerte resistencia dinámica. En caso de superar este nivel la próxima resistencia a superar sería la MA de 200 (curva negra).
- En caso de un retroceso el primer soporte estaría en la MA de 50 (curva roja). De no superar con facilidad la MA de 100 (curva azul) la acción podría oscilar entre la MA de 50 y 100 días.
- El RSI (parte inferior 2º gráfico) muestra una divergencia alcista, lo que podría ser un indicador de continuidad de la tendencia alcista.
- El MACD y el oscilador estocástico (parte inferior 1º gráfico) vienen confirmando la actual tendencia alcista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)