sábado, 17 de septiembre de 2011

Análisis EPU (ETF peruano)

Gráfico 1:

Gráfico 2:


  • El EPU (ETF peruano en Nueva York) mantiene su tendencia bajista de largo plazo al estar por debajo de su media móvil (MA) de 200 días (curva negra); sin embargo, en el corto plazo la tendencia es alcista al estar por encima de la MA de 50 días (curva roja).
  • El ETF peruano viene testeando su MA de 100 días (curva azul), que viene cumpliendo la función de soporte (piso) dinámico. En caso de perder este nivel, el siguiente soporte estaría en la MA de 50 días (curva roja) y luego no se observa otro soporte relevante hasta $ 38 (línea morada).
  • El oscilador estocástico (2º gráfico) viene capturando el giro bajista en el EPU, luego que no pudiera superar su resistencia en $ 43 (línea verde), que es punto que coincide con el gap bajista del 6 de junio (el lunes siguiente de las elecciones presidenciales).
  • El MACD (2º gráfico) para estar cerca de marcar una confirmación bajista, lo que es un indicador que el EPU podría tener nuevas caídas durante la próxima semana.
  • El RSI (1º gráfico) no muestra divergencias.
  • Hay que tener en cuenta que el EPU podría recibir un fuerte impulso alcista en caso que la Reserva Federal (Fed) de EE UU anuncie el lanzamiento de un nuevo plan de estimulo monetario (QE3) el próximo 21 de septiembre, que tendría un fuerte efecto alcista en los commodities metálicos, lo que probablemente impulse al EPU por encima de su MA de 200 días (curva negra).

No hay comentarios:

Publicar un comentario