Empezamos el 2012 con el índice S&P 500 testeando su MA de 200 días, lo que será determinante para definir la tendencia de largo plazo, de superar con claridad este nivel clave probablemente Wall Street entre en un fuerte rally alcista hasta que no vuelvan a aparecer noticias negativas desde Europa, en caso de no superar la MA 200, problabemente el índice continué con los movimientos erráticos de las últimas semanas.
Ante este escenario es importante esperar a que se supere la MA de 200 días para pensar en realizar inversiones en el mediano y largo plazo. En tanto que en el corto plazo y en el intradia siempre se presentan buenas oportunidades de trading.
Ante este escenario es importante esperar a que se supere la MA de 200 días para pensar en realizar inversiones en el mediano y largo plazo. En tanto que en el corto plazo y en el intradia siempre se presentan buenas oportunidades de trading.
Gráfico 1:
- El Índice Standard & Poor´s (S&P 500) mantiene su tendencia alcista de corto plazo al estar por encima de su media móvil (MA) de 50 días (curva roja). En tanto el S&P 500 viene testeando su MA de 200 días (curva celeste) por lo que la tendencia de largo plazo debería definirse en los próximos días.
- Durante la última semana del 2011 el índice S&P 500 estuvo testeando su MA de 200 días, sin que pudiera definir una tendencia de largo plazo, todo esto en un contexto de bajos volúmenes de negociación, típico de la temporada de las fiestas de fin de año.
- La próxima resistencia (techo) se identifica en 1.286 puntos (línea verde), la siguiente resistencia se encontraría en 1.300 puntos (línea amarilla).
- El oscilador estocástico (2º gráfico) indica niveles de sobre compra, lo que es un indicador de una posible pausa en la tendencia alcista de corto plazo o de un giro bajista. El MACD (2º gráfico) también una fase alcista en el S&P 500.
- El RSI (1º gráfico) no muestra divergencias.
- En caso de un giro bajista el primer soporte (piso) se identifica en la MA de 50 (curva roja), que viene cumpliendo la función de un soporte dinámico, el siguiente soporte se encontraría en 1.220 puntos (línea morada).
a vender bonos gringos y comprar banquitos...... que ya rompio la sma200.......provecho XD
ResponderEliminarMe parece un poco sospechoso este quiebre de la MA de 200, pero por mientras hay que aprovechar la situación.
ResponderEliminar¿Doble techo en el S&P 500?
ResponderEliminar