lunes, 21 de noviembre de 2011

Análisis semanal S&P 500

Después de tantos días ya extrañaba los clásicos análisis del S&P 500 :). Bueno como vengo diciendo hace ya varios meses, las perspectivas siguen siendo bajista en Wall Street, debido a que no basta con aprobar planes de rescates financieros y ajustes fiscales para solucionar la crisis de deuda en zona euro, porque los problemas son estructurales y la soluciones generalmente son largas y dolorosas (basta con recordar el Perú de inicio de los 90s).

Para los inversionistas con poca experiencia o aquellos que recién quieran incursionar en el frío mundo de la bolsa, les recomiendo olvidarse por un tiempo de los mercados, es mejor agarrar tendencias alcistas de mediano o largo plazo en caso de no tener experiencia. Lo más recomendable por ahora es hacer trading a muy corto plazo (intradia) y operar con una plataforma en NY.

Ya fue mucha palabrería vamos con la parte técnica:

Gráfico 1:

Gráfico 2:


  • El índice Standard & Poor´s 500 (S&P 500) se encuentra en una tendencia bajista de corto y largo plazo al estar por debajo de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva negra).
  • El S&P 500 viene testeanso su soporte (piso) en 1.200 puntos (línea celeste), en caso de perder este nivel el siguiente soporte estaría en 1.170 puntos (línea morada).
  • Las acciones vienen siendo presionadas a la baja por un posible contagio de la crisis de deuda hacia Italia, España y Francia; y por el entranpamiento para llegar a un concenso en la reducción del déficit en EE UU, lo que podría tener como consecuencia una nueva rebaja de su calificación de su deuda.
  • El oscilador estocástico (2º gráfico) acaba de entrar en zona de sobre venta, lo que puede ser un indicador de una próxima pausa en la caída o de un giro alcista. Por otra parte, el MACD viene confirmando la fase bajista en el índice.
  • El RSI (1º gráfico) no muestra divergencias.
  • En caso de un rebote o giro alcista la primera resistencia (techo) se identifica en la MA de 50 días (curva roja), que cumpliría la función de una resistencia dinámica o móvil. En caso de superar este nivel la siguiente resistencia estaría en la MA de 100 días (curva azul) o en los 1.220 puntos (línea naranja).

No hay comentarios:

Publicar un comentario