Mostrando entradas con la etiqueta Editor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editor. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

Perú Capitales cumple 3 años


Hoy cumplimos 3 años analizando los mercados financieros en Perú Capitales, siempre con el mismo compromiso de brindar información transparente y un punto de vista independiente con la seriedad que nos caracteriza. Gracias por su preferencia durante todo este tiempo.


sábado, 4 de agosto de 2012

Hace 2 años empezamos con Perú Capitales ...


Hace 2 años empezamos con Perú Capitales, todavía recuerdo nuestro primer análisis de BPZ Resources, una acción a la que le guardo mucho cariño y con la que me inicie en el mundo de la bolsa, fue un análisis muy breve y sencillo, la verdad es que en ese momento solo estaban las ganas de empezar con el blog; sin embargo, con el pasar de los meses fuimos mejorando los informes y hoy en día seguimos trabajando en mejorarlos aunque el tiempo sea nuestro principal enemigo.

No ha sido nada fácil llevar a cabo este proyecto por 2 años, realizando análisis técnicos diarios buena parte del tiempo, sobre todo compartiendo el tiempo con mis labores de analista económico y mis operaciones intradia en la bolsa de Nueva York (para los que me conocen operando con mis ETFs). A pesar de todo el esfuerzo, debo decir que todo este tiempo con el blog ha sido muy gratificante y espero haber podido contribuir en algo con su interés hacia el análisis técnico.

Asimismo, quiero agradecerles por su preferencia y por el apoyo que me dan muchos de los lectores, también quiero disculparme por algunos correos y consultas que no puedo responder, debido al poco tiempo con el que a veces dispongo. En especial debo agradecer a las personas que contribuyen indirectamente con el blog y a lo que intentamos llenar cada noche con nuestros análisis.

El compromiso con el blog es siempre tratar de mejorarlo día a día, no siempre es fácil, muchas veces falta tiempo, pero ese siempre es el objetivo que tenemos.

Christianfp


sábado, 31 de diciembre de 2011

Feliz Año Nuevo!!!

Estimados lectores, quiero desearles que pasen un excelente año nuevo, y que cumplan con todas las metas y objetivos que se tracen en este nuevo año que empieza. Aunque el panorama se ve complicado para las bolsas al inicio del 2012, esperemos que empiecen a mostrar mejores resultados conforme avancemos en el año. Que las dificultades que se presentan en el 2012 sean el motivo para seguir capacitándonos y mejorando en nuestro trading.

Bueno desde este humilde y sencillo blog me comprometo a seguir mejorando los análisis y ha continuar ayudando desinteresadamente a los lectores y a los que recién se inician en bolsa.

Feliz 2012!!

Christianfp

domingo, 4 de diciembre de 2011

Sistema de trading de 3 pantallas

En está ocasión quiero presentarles un sistema de trading que utilice hace algunos años y que me dio muy buenos resultados.

Es un sistema de 3 pantallas que desarrollé desde 2009 con el que obtuve muy buenos resultados entre 2009 - 2012. Los sistemas de 3 pantallas fueron desarrollados por Alexander Elder en la década de los 80s; sin embargo, a partir de esa base se pueden hacer diversas variantes.

La ventaja de utilizar un sistema de 3 pantallas consiste en tener una perspectiva temporal más amplia, y no caer en el sesgo del corto o largo plazo. Este sistema consiste en operar con 3 pantallas o ventanas simultáneamente. En la primera pantalla se hace un análisis de la tendencia en un período más amplio, en mi caso utilizó un gráfico diario de velas japonesas con un oscilador estocástico. La función de la primera pantalla es indicar que días son propicios para operar, es decir en que momento la tendencia es alcista y favorable para el trading; por lo tanto, solamente se deben realizar operaciones cuando el oscilador estocástico muestra períodos alcistas.

En el siguiente gráfico se muestra la evolución del ETF (ERX) a partir de junio del 2011 hasta inicios de diciembre del mismo año. De acuerdo al sistema solo se debería realizar operaciones en los período señalados con color azul, es decir cuando el estocástico muestra períodos alcistas.

Gráfico de velas diarias



Luego de establecer en que períodos se puede operar, se utiliza la segunda pantalla para determinar en que momentos realizar las operaciones (compra y venta), en este caso utilizó un gráfico de velas japonesas de 30 minutos con un oscilador estocástico, y realizó las operaciones conforme el indicador muestre señales de compra y venta.

A continuación se muestra el gráfico de ERX de velas japonesas de 30 minutos para el período de 10 de octubre al 3 de noviembre (que de acuerdo a la pantalla 1 es un período propicio para operar). En el gráfico las señales de compra están representadas por las flechas azules, mientras que las señales de venta por las flechas rojas. Como se puede apreciar en este lapso de tiempo se habrán realizado 4 operaciones exitosas con las siguientes rentabilidades +9,1%, +7,1%, +6,1% y +1,7%.

Gráfico de velas de 30 minutos


Finalmente, en la tercera pantalla utilizó un gráfico de velas japonesas de 1 minuto que tiene como principal función determinar con una mayor precisión el momento exacto de compra y venta; además, la utilizó para la fijar los indispensables stop loss. En está ocasión no voy a mostrar el gráfico de velas de 1 minuto porque sería poco claro y engorroso.

En la utilización de este sistema es importante tener en cuenta otras reglas importantes como la utilización de stop loss; por lo general, los utilizó en el rango de 1,8% y 2,0%, puesto que no me permito arriesgar más de esa cantidad en una sola operación. La siguiente regla consiste en solo realizar operaciones cuando el estocástico confirma la señal de compra, y la nueva vela sea superior a la anterior, si no se cumple está condición no se debe ejecutar la orden de compra (no suelo comprar en caídas).

Para finalizar quiero comentarles de los resultados que he obtenido con este sistema. En el 2009 la rentabilidad fue de 83,1% con un 65% de aciertos, en el 2010 la rentabilidad fue de 98,7% con el 70% de aciertos. Para el 2011 no se esperan tan buenos resultados por lo complicado que ha sido el año, pero de todas maneras serán buenas cifras.

Como pueden ver es un sistema que no es perfecto, pero el porcentaje de aciertos es muy superior al de los errores, básicamente es una estrategia diseñada para preservar el capital y recién a partir de allí buscar rentabilidades, debido a que solo nos deja operar en períodos alcistas. Este sistema puede ser replicado y adaptado a otros valores, el único requisito es que sean valores con altos niveles de negociación. Finalmente, como último comentario hay que recordar que para la utilización de cualquier sistema de trading, desde el más sencillo al más avanzado lo más importante es la disciplina, seguir las reg
las a pesar de todo.

jueves, 6 de octubre de 2011

Hoy no hay blog

Hoy salí tarde del trabajo y la verdad estoy muy cansado, así que hoy no habrá blog, estos días estuve haciendo una presentación sobre las perspectivas económicas internacionales para una exposición a la que asistirá el ministro de Economía ... :S, espero que todo salga bien, mañana juega Perú así que no creo que escriba, será hasta el sábado, nos vemos :)

sábado, 6 de agosto de 2011

Cumplimos el primer año con Perú Capitales

Hoy hace exactamente un año empezamos con Perú Capitales, recuerdo que el primer articulo fue un sencillo análisis de BPZ Resources. Quiero decirles que seguiremos trabajando para mejorar el contenido del sitio y en tratar de consolidarnos como uno de los mejores sitios web sobre bolsa en el país, están las ganas, la pasión por los mercados y mucho tiempo por delante.

La motivación para iniciar el blog fue la de crear un espacio de discusión sobre temas de bolsa y de brindar información a los que se inician en el duro, pero apasionante mundo de la bolsa.

Quiero agradecer a todos los seguidores del blog y a la gente que me ayuda directa e indirectamente a seguir con este proyecto.

Christianfp :)

miércoles, 27 de julio de 2011

Ahora Perú Capitales en Facebook

Estimados lectores, quería agredecerles por su preferencia e indicarles que desde ahora pueden seguir las publicaciones del blog vía Facebook, en donde estaré enlazando todos los análisis del Blog. Asimismo, quería comunicarles que vengo trabajando para poder mudar el blog a una pagina web en los próximos meses, para hacer al sitio más amigable. Y como siempre estaremos desde este blog análisando los mercados.

Que pasen unas buenas Fiestas Patrias!!

Christiafp