Gráfico 1:
- El futuro del cobre con vencimiento en julio del 2012 mantiene su fuerte tendencia bajista de corto y largo plazo al estar por debajo de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva celeste) respectivamente.
- El cobre viene poniendo a prueba su resistencia (techo) en $ 3,37 (línea gris), en caso de superar este nivel la siguiente resistencia se identifica en $ 3,5 (línea morada).
- El oscilador estocástico (2º gráfico) marca niveles de sobre venta; sin embargo parece estar muy cerca de confirmar una señal alcista, lo que podría ser un indicador de fortaleza. Asimismo, el MACD (2º gráfico) también parece estar cerca de marcar una señal alcista.
- En este escenario de alta volatilidad e incertidumbre es preferible esperar un quiebre de resistencias para tener mayor seguridad en las señales de los indicadores técnicos y así evitar señales falsas.
- El oscilador RSI (1º gráfico) acaba de confirmar una señal alcista al salir de zona de sobre venta. Por otro lado, parece mostrar una pequeña divergencia alcista, lo que podría ser un indicador de que el cobre podría seguir escalando en los próximos días.
- El metal rojo registró un importante rebote el día de hoy debido a las expectativas del mercado sobre un posible rescate de la banca española por parte del BCE y lanzamiento de nuevos planes de estímulos. En caso de continuar o confirmarse estos rumores los commodities metálicos podrían iniciar un rally.
- Hay que tomar en cuenta que el bajo volumen de negociaciones de hoy respecto a los días previos de fuertes perdidas (6 de junio) puede ser un indicador de debilidad en el rebote del cobre.
- En caso de acentuarse la tendencia bajista el primer soporte (piso) se identifica en $ 3,24 (línea naranja), el siguiente soporte se observa en $ 1,00 (línea roja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario