Gráfica 1:
- Los futuros del cobre para entrega en mayo han entrado en una tendencia bajista de corto y largo plazo al estar por debajo de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva celeste).
- El metal rojo entró en una tendencia bajista afectado por el dato de empleo mensual de marzo del 6 de abril pasado. Hay que tener en cuenta la situación de las industrias a nivel global para intentar predecir el desempeño futuro del cobre, en este contexto tenemos a la industria de la zona euro en caída libre desde hace varios meses, una fuerte desaceleración de la industria de China y de los principales países emergentes. Entonces ... ¿Hay razones para pensar en un repunte de los metales industriales?
- En caso de continuar la caída el primer soporte (piso) se identifica en $ 3,579 (línea morada), nivel que coincide con el gap (hueco) alcista del 11 de enero pasado. El siguiente soporte se identifica en $ 3,373 (línea gris).
- El oscilador estocástico (2º gráfico) viene confirmando la tendencia bajista y acaba de entrar en zona de sobre venta, lo que es un indicador que el cobre podría hacer una pausa en su caída o tener un rebote en el muy corto plazo. El MACD (2º gráfico) también confirma la tendencia bajista.
- El RSI (1º gráfico) se encuentra cerca de entrar a niveles de sobre venta y muestran una ligera divergencia bajista, lo que es una indicador que el cobre podría seguir con su tendencia bajista.
- El alto volumen de negociaciones (2º gráfico) de las últimas jornadas confirma la fortaleza de la tendencia bajista, al ser una señal de la fuerte corriente vendedora.
- La primera resistencia (techo) se identifica en $ 3,725 (línea amarilla), nivel que coincide con el gap bajista del 21 de septiembre del 2011. La siguiente resistencia se encuentra en la MA de 200 días (curva celeste).
No hay comentarios:
Publicar un comentario