Gráfico 1:
Gráfico 2:
- El índice Standard & Poor´s 500 (S&P 500) se encuentra en una tendencia alcista de corto plazo al estar por encima de su media móvil (MA) de 50 días (curva roja). Sin embargo, la tendencia de largo plazo sigue siendo claramente bajista al estar por debajo de su MA de 200 días (curva negra).
- El índice no pudo superar su resistencia (techo) en 1.220 puntos (curva naranja), luego que el ministro de economía de Alemania declarará que no se tiene una solución inmediata o de corto plazo para la crisis de deuda de la zona euro.
- Hay que tener en cuenta que la recuperación del S&P 500 desde los mínimos del 4 de octubre se debió fundamentalmente a la expectativa del mercado por una solución rápida a los problemas en Europa.
- El oscilador estocástico (2º gráfico) marca niveles de sobreventa justo cuando el S&P 500 no puedo superar una importante resistencia, lo que es una señal de un posible giro bajista o una pausa. Por su parte, el MACD (2º gráfico) todavía marca un impulso alcista.
- El RSI (1º gráfico) no muestra divergencias.
- El primer soporte se encontraría en la MA de 50 días (curva roja), que vendría a cumplir la función de un soporte (piso) dinámico. La siguiente soporte importante se encontraría en 1.120 puntos (línea morada).
- En caso de continuar el impulso alcista, el S&P 500 encontraría su siguiente resistencia en la MA de 100 días (curva azul).
muy bien tus aportaciones , sigue asi, aprendemos de ti
ResponderEliminar.........Cristian y entonces que hacer ??? medias por aqui , medias por alla pero que necesito entender??...compro alguna accion o que me recomiendas ?? porque algo debe subir .
ResponderEliminarPamela Velez.
no pues pamela,invertir en acciones implica riesgos ahora lo que chirst no muestra es posible movimiento del mercado, mostro resistencia en los 1220 si lo supera con facilidad entonces esta para comprar y , si rompes los 1190 el spy hacia abajo, esta para shortear.saludos christ ,es lo que entiendo
ResponderEliminarHola Pamela, no suelo poner recomendaciones en los análisis, lo que hago es tratar de plantear el escenario actual y tratar de indagar los posibles movimientos del mercado según los principales indicadores técnicos o gráficos. Por el momento no recomiendo comprar nada, debido a que nos encontramos en una situación espectante, si la S&P 500 logra superar su fuerte resistencia en 1.220 o 1.225 puntos, sería buena idea pensar en entrar en algunos valores (ojo que sólo para el corto plazo), mientras sigan los problemas en Grecia y Europa es mejor olvidarse del largo plazo. Saludos.
ResponderEliminarHola Cristian , gracias por tu respuesta, entiendo entonces que mantenga mi dinero en mi bolsillo y no invierta en acciones en la Bolsa de valores de Lima, pero en estados unidos en que podria invertir??leo otras Webs y mencionan que se puede ganar a la baja .Me podrias decir en que acciones entrar para ganar en Estados Unidos .
ResponderEliminarPamela V.
me tomo el atrevimiento para contestar crist, pamela, en estos momentos la coyuntura mundial esta complicada, operar en lima por ahora no, no hay liquides, y 2 las comisiones son altisimas con respecto a invertir en new york , bueno en lo personal opero intradia, cosa que no se puede hacer en la bvl,tampoco se puede jugar a la baja . te voy a dar un ejemplo comprar 200 bvn, en bvl te cuesta 72 dolares entre compra y venta aprox. en brokers de usa ;interactive por 200 bvn te cobra 2 dolares entre compra y venta; thinkorswim por 200 bvn te cobra 10 dolares entre compra y venta otros te cobran 20 dolares entre compra y venta.puedes comprar y vender todos los dias, eso si tienes que tener un conocimineto de mercado ; analisis tecnico, si no estas frita te lo digo yo que aprendi en la marcha, gracias a crist, quien en forma desinteresada me enseño mucho
ResponderEliminar