miércoles, 5 de octubre de 2011

Análisis del cobre

Gráfico 1:

Gráfico 2:


  • Los futuros del cobre con vencimiento en diciembre mantienen su fuerte tendencia bajista al estar por debajo de sus medias móviles (MA) de 50 días (curva roja) y 200 días (curva celeste).
  • El metal rojo viene enfrentando fuertes presiones a la baja, debido al temor del mercado por un escenario recesivo en la zona euro y EE UU, y por la ausencia de nuevos estímulos monetarios por parte de la Fed que impulsen la cotización de lo metales.
  • El MACD y el oscilador estocástico (ambos en el 2º gráfico) confirman el fuerte movimiento a la baja en el cobre. El oscilador estocástico marca un fuerte nivel de sobre venta, lo que puede estar generando una pausa en la abrupta caída.
  • El RSI (1º gráfico) también indica niveles de sobre venta y muestra una fuerte divergencia alcista, lo que puede ser un indicador de un fuerte rebote en caso de una mejora en el entorno internacional.
  • Hay que tener en cuenta que el alto volumen de negociación registrado en el desplome del cobre, es una señal de fortaleza de la corriente vendedora.
  • El cobre viene testeando su resistencia (techo) en $ 3,2 (línea amarilla), que fue el anterior soporte (piso) perdido. En caso de superar este nivel la siguiente resistencia se encontraría en $ 3,7 (línea gris).
  • El primer soporte (piso) importante se encuentra en $ 2,9 (línea morada), el siguiente soporte se indentifica en $ 2,7 (línea blanca).

Ojala todo fuese tan claro y sencillo como el análisis técnico ... :/

No hay comentarios:

Publicar un comentario