viernes, 16 de septiembre de 2011

Análisis y reflexiones sobre el oro

Los dejo con un nuevo aporte del sitio Perutraders.

El oro se ha utilizado a lo largo de la historia como símbolo de pureza, riqueza y realeza, sólo por ser brillante, escazo y atractivo a los ojos de muchos; además, es uno de los metales más raros del universo, si, no solo de la tierra sino del universo. Sin embargo, todavía no hemos encontrado el Galactic Futures Exchange para poder vender nuestro preciado metal dorado. Regresando al tema, no importa que tan escaso sea el metal para fijar su precio, lo que realmente fija el precio son 2 personas que se ponen de acuerdo en vender y comprar, no oro como piensan, sino contratos a futuros.


Los contratos a futuro son simples papeles (aunque ahora tampoco es papel de verdad) que te dan la obligación de vender - comprar prácticamente cualquier cosa, dejando sólo un margen de garantía, muchas veces menor al 10%. Por ejemplo, Ud. con US$ 1.000 podría comprar un papel que representa oro por un valor de US$ 10.000. Esa es la "magia" de los futuros, el apalancamiento (está es un explicación muy simple e incompleta, para más información puede buscar Futures Contract enWikipedia).

El apalancamiento causa mucha volatilidad en los mercados, debido a que los participantes se "juegan mucho", porque una subida/bajada de 10%, según el ejemplo anterior, podría hacer crecer o disminuir su capital en 100%.

Después de está larga introducción , vamos a los que nos interesa!! El oro sube o baja? ... la verdad no lo sé, pero si es posible saber cual es su movimiento más probable.

Es más probable que el oro caiga a pesar de ser uno de los metales más raros en el universo. A pesar que Bloomberg nos tenga todo el día con puras noticias sobre la crisis. Así el dólar deje de existir (si deja de existir sería el fin del mundo como lo conocemos y o habría futuros que tradear).

Es muy probable que caiga porque gente "nueva", las conocidas gacelillas, han entrado a comprar oro, dejandose llevar por todas la noticias sensacionalistas de las últimas semanas, presagiando el fin del euro y promoviendo la compra del activo super seguro que nos hará ganar más que Buffett, Gates y Slim. Lo expuesto anteriormente queda demostrado por Google Insight (un servicio que permite conocer que es lo más buscado en la web), que nos dice que el interés por saber la cotización del oro ha crecido exponencialmente.

Según el análisis técnico, que es muy efectivo en este mercado, se ha formado un posible doble techo de gran envergadura en los futuros del oro, que en caso de confirmarse podría llevar al oro a niveles de US$ 1.500 la onza (línea amarilla en el gráfico 2). En el corto plazo se ha formado un banderín (líneas celestes), está figura suele ser un indicador de posibles movimientos bruscos en el precio, que en este caso podrían ser a la baja, lo que llevaría al oro a su soporte en US$ 1.700 (línea verde).

Gráfico 2 (corto plazo):



Gráfico 3 (largo plazo):



En el largo plazo se tienen los siguientes escenarios:

  • Optimista: la locura del oro continua llevando al oro a niveles superiores a US$ 2.500
  • Pesimista: el oro inicia una tendencia lateral entre US$ 1.500 y 1.900 (o US$ 1.700 y 1.900).
  • Super pesimista: se empieza a desinflar la burbuja y el oro se va a niveles cercanos a US$ 1.000.

"El principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo, ahora nuevos "alquimistas" han logrado producir oro del aire inventando derivados financieros.

Elaborado por Perutraders

No hay comentarios:

Publicar un comentario